La marcha deportiva, rápida o nórdica, es una actividad deportiva ideal para perder peso y muchas veces se practica para mejorar la línea. De hecho, se trata de un deporte de resistencia que permite recuperar y mantener suavemente el peso ideal. Pero no todos perdemos peso de la misma manera ¡y mucho menos a la misma velocidad! Estos 3 factores influyen directamente en el número de calorías quemadas en cada sesión de marcha deportiva.
1 - La duración de las sesiones: ¡cuanto más se camina, más calorías se queman!
Cuanto más prolongado en el tiempo es el esfuerzo, más energía procedente de las grasas utilizan los músculos para funcionar y hacerte avanzar. La marcha es un deporte de resistencia, en el que es más importante mantener el esfuerzo que ir rápido, sobre todo si se quiere perder peso.
Durante un esfuerzo físico, el organismo utiliza dos fuentes de energía: el azúcar (los glúcidos) y las grasas (los lípidos). Al principio de la sesión, el cuerpo utiliza los azúcares para alimentar a los músculos y luego recurre a las grasas, que son nuestra mayor fuente de energía.
Para adelgazar eficazmente gracias a la marcha deportiva, las sesiones tienen que superar los 30 minutos, porque es a partir de ese momento cuando los músculos van a empezar a utilizar las reservas de grasa.
2 - La velocidad de la marcha: ¡cuando la técnica permite quemar más calorías!
Cuanto más rápido camines durante más tiempo, más energía van a necesitar los músculos que trabajan en la marcha deportiva. Para saber cuántas calorías se pierden caminando una hora, debes tener en cuenta que todo depende de la velocidad:
- A 5 km/h, 240 calorías gastadas,
- A 6 km/h, 300 calorías gastadas,
- A 7,5 km/h, 380 calorías gastadas.
(Atención: estas cifras se dan a título indicativo y pueden variar de una persona a otra).
Para caminar más rápido, es necesario dominar bien todas las técnicas de la marcha deportiva: el buen desarrollo de la pisada y el movimiento correcto de los brazos. Con estas técnicas harás que trabajen más intensamente los músculos del cuerpo, ¡de los pies a la cabeza!
3 - ¡Tus necesidades basales de energía!
Es lo que se conoce como el «metabolismo basal». En función del peso, de la edad y de la talla, el cuerpo humano tiene unas necesidades diferentes para asegurar las funciones vitales y consume, por lo tanto, más o menos energía.
«Uno o dos kilos de más no deben hacernos seguir una dieta demasiado estricta. Una buena combinación de alimentación sana y sesiones regulares de marcha deportiva es una solución excelente». -Dr. Bacquaert, IRBMS.
La marcha deportiva, debido a que hace que trabajen todos los músculos, tiene un impacto positivo sobre la masa muscular: vas a desarrollar los músculos y, como estos necesitan mucha energía, vas a quemar más calorías, ¡incluso en reposo! En estos casos se dice que has aumentado el «metabolismo basal».
Como has visto, la duración de las sesiones de marcha rápida, la velocidad a la que caminas y el aumento de las necesidades de tu metabolismo basal gracias a la marcha deportiva van a permitirte perder peso de manera eficaz y duradera. ¡Pon el cuerpo en marcha para recuperar la línea!