¿La idea de ponerte las zapatillas de marcha deportiva o de coger los bastones de marcha nórdica en invierno te echa para atrás? Aunque es más difícil motivarse para practicar la marcha cuando hace frío, vamos a darte 5 buenas razones para que cambies de opinión.
1 – Cuando hace frío se consumen más calorías
Es bien conocido que acostumbramos a comer más en invierno que en verano, para luchar contra el frío. Si te preocupa mantener tu línea en invierno, ten en cuenta que con el frío tu cuerpo consumirá más calorías porque necesitará calentarse.
El frío estimula el consumo de calorías, además del consumo debido al esfuerzo muscular (de muslos, glúteos y brazos) durante la marcha rápida y la marcha nórdica. ¿Te parece una buena razón para salir?
2 – Practicar deporte cuando hace frío aumenta el ejercicio cardiaco
La marcha es una actividad moderada y de resistencia que permite trabajar la capacidad cardiaca. Con el frío el cuerpo intenta conservar la temperatura interna a unos 37 °C y favorece la circulación sanguínea. Es cuando el corazón empieza a bombear más fuerte y se fortalece.
ATENCIÓN:
«Si hace frío y padeces de algún problema de corazón, debes reducir tu actividad deportiva y mantener el calor corporal.El corazón trabajará más de lo habitual y, por lo tanto, consumirá más energía de lo normal.Esta situación impedirá que tus músculos utilicen una parte de esta energía. ¡Cuídate!» - Dr. Patrick Bacquaert, IRBMS.
3 – Si practicas deporte en invierno enfermas menos
Tu cuerpo se acostumbrará progresivamente al frío gracias a la práctica de la marcha rápida y de la marcha nórdica en invierno, y a los esfuerzos que deberá realizar. Será beneficioso para ti:¡estarás más protegido contra los microbios de inverno y enfermarás menos!
Atención: equípate bien para seguir practicando la marcha cuando hace frío.
«Cuando la temperatura desciende por debajo de los -5 °C, no salgas a practicar deporte porque es el momento en el que el deporte en invierno empieza a ser peligroso para ti y para tu salud.» - Dr. Patrick Bacquaert, IRBMS.
4 – Aprovecha la luz natural y el aire fresco del exterior
Si hace frío y el sol brilla por su ausencia, para subir la moral resulta importante pasar todo el rato posible en contacto con la luz del día. Además, puedes aprovechar el aire fresco y oxigenarte. No lo dudes y aprovecha la pausa de la comida para practicar la marcha.Con estos trucos eliminarás las tensiones, dormirás mejor y vencerás a la astenia estacional.
5 – ¡Es gratis!
No nos cansaremos de repetirlo, pero a diferencia de la cuota en un gimnasio, para practicar tanto la marcha rápida como la marcha nórdica solo se necesitan un par de zapatillas diseñadas para este deporte y unos bastones de marcha nórdica, si es que practicas con bastones.
Aparte de esto, los parques y los espacios verdes están a tu disposición, cuando quieras y con quien quieras, para sentirte en plena forma durante el invierno.