Respirar y caminar: estos dos movimientos son tan naturales que los haces de forma inconsciente. Sin embargo, igual que has aprendido a caminar correctamente para practicar la marcha deportiva, debes saber que también tienes que aprender a respirar correctamente.
Una respiración bien efectuada te ayuda a ganar en comodidad de marcha y resistencia, y también en serenidad en tu vida diaria.
¡Un nuevo soplo de aire fresco para tu bienestar!
Respirar bien: esencial en marcha rápida
Durante la sesión de marcha deportiva, te concentras en el movimiento de los brazos, el desarrollo de los pies, la postura de la espalda… ¡Y sin darte cuenta, aguantas la respiración!
Precisamente en este momento es cuando los músculos requieren más oxígeno para funcionar correctamente durante el esfuerzo y la duración de la sesión.
Para evitar quedarte sin aliento, respira de forma profunda y regular desde el vientre. Es el modo de desarrollar completamente la capacidad pulmonar y almacenar el oxígeno necesario para realizar el esfuerzo. ¡Podrás caminar mucho mejor y durante más tiempo!
Controla la respiración en reposo con un ejercicio de respiración
Para entrenar la «respiración correcta», practica en casa, en descanso o antes de una sesión de marcha deportiva.
1 - Túmbate sobre la espalda
Relájate y coloca una mano sobre el vientre.
2 - Inspira por la nariz, de forma lenta y profunda
Nota cómo se hincha el vientre primero y luego los pulmones. El diafragma se contrae y permite esta dilatación, es como una goma elástica entre la caja torácica y el abdomen.
3 - Espira por la boca
El diafragma se relaja para vaciar el aire de los pulmones. A continuación, se vacía suavemente el vientre.
Practica regularmente este ejercicio, descubrirás que es muy eficaz para eliminar el estrés en tu vida diaria. La respiración profunda y consciente te proporciona una gran sensación de calma.
Respirar correctamente para mantenerse derecho y trabajar los músculos
Emmanuel Lassalle, practicante de marcha de gran fondo, ha aprendido a dominar la respiración durante el esfuerzo. Ha practicado este ejercicio en su práctica deportiva y ha observado sus múltiples ventajas. «Ayuda a mantener una postura erguida, esencial para una buena marcha deportiva y para evitar el dolor de espalda.»
Otra ventaja: ¡respirar con el vientre de forma consciente ayuda a reforzar los abdominales! Para trabajar estos músculos, no dudes en contraer ligeramente los abdominales durante la fase de espiración.
Encuentra el ritmo adecuado de respiración, en marcha deportiva
¿Has conseguido respirar correctamente con el vientre? Ahora desarrolla tu propio ritmo de respiración.
Como dice Emmanuel Lassalle, «hay tantas formas de respirar como deportistas». «Personalmente, ajusto la respiración a los movimientos de los brazos. Inspiro durante 3 movimientos de brazos y espiro durante los 3 movimientos siguientes», otros deportistas prefieren ajustar la respiración a los pasos.
Encuentra tu ritmo y aprecia la mejora en resistencia. Sobre todo, no te olvides de empezar y terminar cada sesión con una marcha más lenta… te ayudará a respirar bien y a recuperarte antes.
¿Tienes otra técnica de respiración? ¡Compártela con nosotros!