¿Has dejado de practicar deporte por falta de tiempo o a causa de una lesión ? ¿Quieres reanudar la actividad física de forma suave? Vuelve a hacer deporte con total seguridad con la marcha deportiva: una práctica accesible a todos, completa y suave para las articulaciones.
La marcha deportiva es una actividad ideal para volver a practicar deporte
Para volver a practicar deporte al aire libre, la marcha deportiva tiene múltiples ventajas. Es accesible a practicantes de cualquier nivel y requiere un equipamiento sencillo, ya que un par de zapatillas adaptadas son suficientes para iniciarse. Puedes caminar dónde y cuándo tú quieras y dosificar el esfuerzo en función de sus sensaciones y de tus objetivos.
Todo ello sin exponerte a riesgos, como indica el Dr Bacquaert, especialista en medicina del deporte. « En marcha deportiva, las articulaciones no sufren durante la propulsión, pues siempre hay un pie en contacto con el suelo. »
Ponte en forma progresivamente y con suavidad
« La puesta en forma debe ser progresiva, pues al principio te quedarás sin aliento enseguida », advierte el Dr Bacquaert.
Para que tu cuerpo se vuelva a acostumbrar al esfuerzo, es importante que sigas estos pasos :
- consulta al médico para asegurarte de que ya puedes volver a practicar deporte ;
- insiste en el calentamiento con una marcha tranquila durante varios minutos ;
- nunca te fuerces: aumenta la velocidad de los pasos poco a poco hasta que alcances el ritmo de la marcha deportiva ;
- al finalizar la sesión, vuelve a andar a un ritmo natural durante algunos minutos. Espira e inspira profundamente e hidrátate para evitar las agujetas.
La marcha deportiva: beneficios rápidos y motivadores
Puedes estar seguro:esta vuelta al deporte con suavidad mejorará tu cuerpo y tu salud!
Según el Dr Bacquaert, « entre 5 y 6 km/h, el esfuerzo ya es significativo. Favorece el bienestar y hace trabajar al organismo, tonificando los músculos de los miembros inferiores, los abdominales, los músculos de los brazos y los de la columna vertebral ».
Más allá de este cuidado de la forma física, los beneficios de la marcha deportiva se notan en el estado de ánimo, en la confianza en sí mismo e incluso en el corazón.
Por el simple hecho de caminar a buen ritmo refuerzas tu capacidad cardíaca : respiras con más eficacia y tu cuerpo se adapta al esfuerzo sin problemas. Una buena motivación, ¿no crees?
La importancia de andar deportivamente… antes de correr
La marcha deportiva es un deporte de fondo y completo, un buen preludio a la reanudación de la práctica del ciclismo, de la natación y, especialmente, del running.
¿Por qué? Porque los kilos de más son el enemigo de los corredores. La marcha deportiva, junto con una alimentación adecuada, permite regular un ligero sobrepeso y evita dañar las articulaciones cuando se recupera directamente una actividad.
Un último consejo antes de empezar a practicar por senderos: «Si notas algún dolor, cansancio o rampas, deténte», recomienda el Dr Bacquaert, «respira y bebe toda el agua que quieras para rehidratarte».